#1

Microrrelatos de ficción especulativa, ciencia ficción y fantasía.

Conducción
Elisa McCausland y Diego Salgado
Controles
Alberto de la Hoz
Diseño sonoro
Moonshakers
Duración
01:00:25
Frecuencia
Semanal
Episodios
2

Si no puedes visualizar el reproductor, haz clic aquí.

Ficciones liberadas #01: Microrrelatos de ficción especulativa, ciencia ficción y fantasía

De las ficciones confinadas que nos ayudaron a pensarnos en pandemia, nacen hoy las ficciones liberadas, un nuevo formato de consonni radio que busca celebrar los encuentros. Nos sumergimos en la ficción, como hicimos durante el confinamiento, buscando habitar y entender el presente, imaginando otros mundos posibles. Ahora, las ficciones salen de casa, nos acompañan, nos movilizan y nos ofrecen alternativas con las que soñar y resistir. Pero, sobre todo, nos sirven para encontrarnos.
Las ficciones de las que os hablaremos en los episodios de Ficciones liberadas salen al encuentro de lecturas y conversaciones que las pongan en movimiento, les den la vuelta, las miren de cerca y las hagan suyas. Os encontraréis con ficciones, con conversaciones de cómplices que surgen de encuentros reales, de presentaciones, de diálogos que acontecieron en librerías, o espacios cómplices, y que recuperamos en formato de podcast para poder volver a escuchar.
Ficciones liberadas es un podcast de consonni radio, con edición y montaje de Alberto de la Hoz y música de las rockeras Moonshakers. Y agradecemos especialmente a Elisa McCausland por sugerirnos la creación de este podcast y por su título.

En este primer episodio, os invitamos a una velada de lectura en torno al microrrelato de ficción especulativa, ciencia ficción y fantasía que tuvo lugar en la librería Iberoamericana de Madrid, el viernes 1 de octubre, de 2021, en la Noche de los Libros 2021. Lola Robles y Maielis González, autoras de Hijas del futuro, David RoasIsabel Wageman y Fernando Iwasaki nos leen sus microficciones con la compañía de la profesora Teresa López-Pellisa. Agradecemos a María Pizarro por hacer posible el encuentro y a Elisa McCausland y Diego Salgado por la conducción de este episodio y su grabación.

 

Episodio #1 Ficciones liberadas

Diego Salgado

Es crítico de cine y divulgador de cómic y cultura popular. Inicia su actividad en 2005. Ha escrito desde entonces para medios como Cahiers du Cinéma España, Cine para Leer, Guía del Ocio e Imágenes de Actualidad. En la actualidad colabora regularmente en Dirigido Por, El Salto, SoFilm y Solaris Textos de Cine. Ponente sobre cine, crítica y cultura popular en instituciones diversas y partícipe de numerosos libros colectivos. Es coautor, junto a Elisa McCausland, de los ensayos Supernovas: Una historia de la ciencia ficción audiovisual (Errata Naturae, 2019), Sueños y Fábulas: Historia de Vertigo (Ecc Ediciones, 2022), Beso negro: Brujería, cine y cultura pop (Hermenaute, 2023) y Viñetaria: Historia universal de las autoras de cómic (Cátedra, 2024). Miembro de la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic.

Elisa McCausland

Es periodista, crítica e investigadora especializada en cultura popular y feminismo. Colabora regularmente en Radio 3, Dirigido por, El Salto, Sofilm, y otros medios. Entre sus libros destacan Wonder Woman. El feminismo como superpoder (errata naturae, 2017) y, junto a Diego Salgado, Supernovas: Una historia feminista de la ciencia ficción audiovisual (errata naturae, 2019), Sueños y Fábulas. Historia de Vertigo (ECC Ediciones, 2022), Beso negro: Brujería, cine y cultura pop (Hermenaute, 2023) y Viñetaria: Historia Universal de las Autoras de Cómic (Cátedra, 2024). Ha comisariado las exposiciones Presentes: Autoras de tebeo de ayer y hoy (2016-19), Bayan Yanı. Damas de la Sátira. Caricatura feminista en Turquía (2023) y Primavera gráfica: redes colectivas, feminismos y humor gráfico (2024). Es promotora del Colectivo de Autoras de Cómic y miembro de la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic.