Políticas visuales/Escrituras políticas
Centro Cívico Juan Carlos Calderón (Río de la Pila, Santander).

consonni participara en el encuentro Políticas visuales, Escrituras Políticas coordinado por Alberto Santamaría. María Mur Dean (consonni) expondrá el trabajo de producción y edición de consonni.
Este año, la semana cultural Santander-Bilbao "Tan cerca", se centrará en el desarrollo de encuentros entre profesionales y laboratorios creativos con la participación de artistas de ambas ciudades. Uno de esos encuentros será el de "Políticas visuales, Escrituras Políticas", que coordinará Alberto Santamaría, poeta y profesor de Análisis del discurso artístico y literario y Arte Contemporáneo en la Universidad de Salamanca.
Estas jornadas, que se celebrarán los días 24 y 25 de abril en el Centro Cívico Juan Carlos Calderón (Río de la Pila, Santander), tienen el objetivo principal de remarcar la necesidad de pensar la acción cultural en el interior de los procesos políticos y sociales actuales.
Para participar en el encuentro es necesario enviar un correo electrónico con tus datos personales (nombre y apellidos, teléfono y dirección de correo electrónico) a info@ fundacionsatandercreativa.com. Se expedirá un certificado de asistencia para aquellos que lo soliciten. La inscripción es gratuita.
PROGRAMA
VIERNES 24 de abril
16:00h - 17:25h:
Conferencia: "Debord y el FMI. La izquierda cultural como vanguardia del neoliberalismo".
César Rendueles. Ensayista y profesor de Sociología en la Universidad Complutense de
Madrid. Autor de Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital.
17:45h - 18:30h:
Exposición del trabajo tanto expositivo como editorial desarrollado por la productora de arte
contemporáneo Consonni (Bilbao).
19:00h - 20:30h:
Mesa de trabajo. Consonni. Ibon Zubiela, Pablo Sánchez.
SÁBADO 25 de abril
10:30h - 11:15h:
Presentación. "Arte público". Laura Escallada de Asociacion Acai
Ayuntamiento de Santander
11:30h - 13:00h:
Mesa de trabajo. Peio Aguirre, Paco Gómez Nadal, Raúl Hevia .
17,00h - 17, 45h:
Exposición del proyecto y del trabajo de La Vorágine. Cultura crítica.
18:00h - 19:15h:
Conferencia: "Nombrar el cuerpo, conquistar el territorio". Marta Sanz. Escritora. Autora de
Black, Black, Black entre otras muchas novelas y del ensayo No tan incendiario.
19:30h - 20:45h:
Mesa de trabajo. Vicente Gutiérrez Escudero, Laura Escallada (Acai), Estibaliz Sadaba.