Presentación doble de «Mudanza» y «La Compañía» de Verónica Gerber Bicecci en la Feria del Libro de Bilbao
Feria del Libro de Bilbao

Nos alegra especialmente esta presentación ya que contaremos con la artista y escritora mexicana Verónica Gerber Bicecci. En conversación con la investigadora y filóloga Josune Muñoz. Esta presentación es especial, además, porque nos aliamos con la editorial cómplice Pepitas de Calabaza que recientemente publicó el último título de Verónica Gerber Bicecci, La Compañía. ¡Así que estamos de doble presentación!
¡Os esperamos!
La cita es el sábado 12 de junio a las 18h en la Feria del Libro de Bilbao, en la Plaza del Arenal. No es necesario reservar plaza y es una actividad de acceso libre y gratuito. ¡Os esperamos!
Más información sobre los libros en nuestra web y en la de Pepitas de Calabaza y para conocer más actividades que realizaremos en la feria, ¡ver nuestra agenda de actividades!
---
Verónica Gerber Bicecci. Artista visual que escribe. Ha publicado los libros: Mudanza, Conjunto vacío (premio internacional Aura Estrada, premio Cálamo Otra mirada, traducido al inglés por Christina MacSweeney), Palabras migrantes (bilingüe; traducido y comentado por Christina MacSweeney), Otro día… (poemas sintéticos) y La Compañía. Algunos de sus proyectos e intervenciones visuales más recientes son: lamaquinadistopica.xyz en el Museo Arte Abstracto Manuel Felguérez, Zacatecas; el cuento curatorial En el ojo de Bambi en la Whitechapel Gallery, Londres; y Descalzos los pies, los campos en ellos, sentiré al acreedor de la tierra en mis plantas desnudas en la galería Proyectos Monclova, ciudad de México. Fue editora en la cooperativa Tumbona ediciones y tutora del Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen. Actualmente forma parte del equipo docente de SOMA y es becaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA. Para conocer su trabajo visita: www.veronicagerberbicecci.net
Josune Muñoz es una filóloga vasca e investigadora, que hace 12 años fundó Skolastika Servicios Literarios, para estudiar y difundir la cultura y la literatura de las mujeres, con una metodología propia. Hoy Josune también es reconocida como crítica literaria feminista y especialista en Cómic.