AKME Exposición Presupuesto 5€
Presentación de la Exposición Presupuesto 5€. Aurekontua 5€ proiektuaren aurkezpena. Dentro del programa de AKME 2014. No Cost. Edizio Eskasa.
Con las madrinas Cabello/ Carceller y la colaboración de Txuspo, Left Hand Rotation, DosJotas, Amaste, Miriam Isasi, Igor Rezola, Sandra Amutxategi, Daniel Garcia Andujar, Detritus, Juan Malk, Okela, Goyo, 10 alumnas/os por convocatoria y 10 integrantes del Akme Team por sorteo. Programa completo.
Akme 014 pretende dar continuidad bienal a un proyecto surgido en la facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU en noviembre de 2004 y que tuvo una exitosa continuación en posteriores ediciones celebradas en 2006, 2008, 2010 y 2012. A lo largo de estas cinco ediciones hemos tratado temas relacionados con prácticas artísticas en constante evolución, que por sus características específicas son difíciles de incorporar dentro del curriculum académico. Con ello, se pretendía desarrollar unas jornadas que despertasen el interés del alumnado por otras parcelas de la producción cultural contemporánea más actual. Así, además de las conferencias de varios participantes donde se trataban cuestiones conceptuales, formales relacionadas con sus respectivos proyectos, a lo largo de las diferentes ediciones, se han venido organizando una serie de talleres de trabajo en los que el alumnado podían experimentar procesos de creación y reflexión directamente con los invitados. En la primera edición de 2004, el eje fundamental de la programación fue la producción artística no basada en el objeto. En la segunda, en 2006, los medios de producción y distribución no convencionales fueron los protagonistas. En Akme 2008, decidimos fijar nuestra atención en la denominada cultura basura. En la edición de 2010 tratamos sobre las intervenciones en el espacio público y finalmente en 2012 el tema eran las producciones de bajo coste. Dadas las circunstancias, lejos de mejorar en cuanto a la dotación de medios y presupuestos destinados al ámbito del arte y la cultura, la situación ha empeorado. Por ello en Akme 014 pasamos del Low cost de 2012 al No cost o coste 0. En esta ocasión, la propuesta de AKME para 2014 nos acercamos a la prácticas desde la precariedad. Tal y como ocurrió en las anteriores ediciones, nuestra idea es implicar al alumnado en Akme, no sólo como público potencial sino también en cuestiones de organización y diseño del evento. Por ello en la conceptualización y confección del programa ha tomado parte un grupo de alumnos/as, exalumnos/as y profesores/as que han colaborado en dar forma a Akme 014 proponiendo temas, actividades y participantes en esta edición.