El pasado viernes en Hika Ateneo tuvo lugar el primer acto público del proyecto G.L.F.
Nacho Magro presentó su trabajo, su trayectoria, su evolución hasta llegar a un momento actual que le ha llevado a querer desarrollar un proyecto como GLF que reflexiona sobre todas las contradicciones que supone estar implicado en el mundo del graffiti y el arte urbano. Además, su trayectoria, de alguna forma y salvando las distancias concretas, es la de multitud de artistas. Ayuda a comprender el marco en el que se ubica el proyecto.
Cómo comienza utilizando la calle como en un juego y crítica de la estructura propagándistica en las ciudades, consciente del peligro de caer en la misma trampa y no vender un producto pero sí una marca. Y de ahí ya como estudiante de bellas artes, la calle se convierte en un espacio expositivo aunque él mismo dice que 'no soy pintor e intento trabajar más con la idea que con el formato, pinto para compartir mi soledad'. También nos habló de su alter ego Escif. De Nacho Magro, el ornitólogo y Escif, el pájaro (en una metáfora habitual de las Cabello/Carceller). Escif más poético, Nacho Magro más conceptual y análitico. Dos artistas en un sólo cuerpo, que se contagian, se entremezclan y complejizan su intervención en el arte urbano generando una visión distante y a la vez implicada.
Y después, María Mur Dean de consonni, se sumó a la mesa para generar una conversación entre ambos y con el público asistente, para determinar los intereses de consonni de participar en este proyecto que reflexiona sobre los órigenes del graffiti como grito en el aire, su evolución y posible banalización. Se habló mucho del irónico título que lleva a diseccionar ciertos rasgos del origen del graffiti como signo equiparables a otros movimientos (sub)culturales que evolucionan, mutan y se transforman... También se hizo una anecdótica analogía con otro movimiento de mismo nombre surgido en el mismo contexto y época en la que surge el graffiti (new york, años 70) el Gay Liberation Front...también GLF. O también se puede comparar con otros nombres referenciales como los de los movimientos de liberación nacional u otros proyectos de nombre evidentemente similar como Billboard Liberation Front o el Graffiti Research Lab Archive. Todos referentes, inputs y puntos de fuga para un proyecto embrionario, que acaba de comenzar... Esta presentación ya es parte del mismo proyecto que convierte el marco/ contexto en el proyecto en sí mismo. Todos los dispostivos serán de una u otra manera, momentos de reflexión y debate sobre el tema. Durante esta presentación, se pusieron trailers de películas que se van a ver dentro del festival ZINEBI 52 dentro del ciclo 'Cuando las paredes hablan'.
Calentando motores para el debate del próximo sábado 27 a las 18h también en Hika Ateneo Bilbao con Francesc Muñoz, Remedios Vincent, Angelo Milano, Pablo España y Misha canibal de Parafernalia...
