Sara Herrera Peralta
Sara Herrera Peralta (Trebujena, 1980) es autora de trece poemarios. Su primera novela, Arroz Montevideo, fue seleccionada en el Festival du premier roman de Chambéry como una de las mejores óperas primas del año en español. Su obra poética ha sido traducida al inglés, italiano, francés, holandés, portugués y esperanto. Ha recibido el Premio Internacional de Poesía Joven Martín G. Ramos, el Premio Ana de Valle o el Premio Carmen Conde. Graduada en Artes, Letras, Ciencias Humanas y Sociales y Máster en Literatura General y Comparada por la Sorbona, donde llevó a cabo una investigación sobre la obra escrita y bordada de Louise Bourgeois, proyecto que inspiró la escritura del poemario El piar de los pájaros y el goteo del agua que cae del techo (La Bella Varsovia, 2025) y esta novela.
© de la fotografía: Samuel Capdeville
Hemeroteca
Detour
Hace unos meses tuve la suerte de sumergirme bajo una telaraña de hilos rojos en la exposición “Cada quien, un universo” de la artista Chiharu Shiota en la Fundació Tàpies de Barcelona. Los hilos, una nube-red infinita, aluden tanto a las relaciones humanas como a la muerte, son el tránsito por unos vínculos que se inician y terminan en la sangre. Shiota, artista de/sobre la memoria, es deudora de otras artistas referentes del feminismo como Ana Mendieta y Louise Bourgeois.
La línea amarilla
Ambos libros están consagrados a la figura de aquella artista total que fue Louise Bourgeois, cuyo espíritu contagia e inspira a Herrera Peralta para emanciparse, en principio, de todo cliché, y ofrecer libros híbridos e inclusivos que mezclan registros literarios y contienen fotografías, excursiones fuera del libro, digresiones personales o el propio making of. Ambos suponen un paso adelante en la curiosa obra literaria de la autora, hecha no sólo fuera de España sino al margen de las líneas estéticas actuales.
Vogue
Los primeros libros nuevos de 2025 ya están aquí. Y llegan justo a tiempo para aderezar las plúmbeas tardes de invierno con generosos ratos de lectura, café y manta. Además de revisar las bibliotecas públicas y domésticas en busca de aquellos volúmenes a los que por fin les ha llegado su momento, las novedades editoriales de este año ya ofrecen un buen puñado de títulos de lo más atrayentes. Los ejemplares están ordenados por fecha de publicación, partiendo de los lanzamientos más actuales. ¡Toma nota!
Efecto Doppler
La comunión artística entre la escritura y el tejido es un hilo inagotable del que tirar. La escritora Sara Herrera Peralta nos habla de esa unión entre estas dos artes a través de la obra de Louise Bourgeois. Hablamos esta noche de la autora y este tema a partir de dos nuevas publicaciones relacionadas: El piar de los pájaros y el goteo del agua que cae del techo (La Bella Varsovia) y Me fui como una tormenta (Consonni).
Diario de Jerez
Entrevista a la autora
