Josune Urrutia estuvo con nosotras en un día cotidiano de trabajo, como una observadora silenciosa, captando con su trazo preciso aquello que quería destacar de cada rincón de nuestro espacio, creando su propia imagen de nuestro día a día a en la oficina.
En el trabajo de investigación que estamos desarrollando en consonni en torno al concepto de producción, una de las claves que se repite constantemente es la importancia de la comunicación.
Escondidas entre andamios levantamos persianas, encendemos luces y nos activamos de nuevo. Acción. Abrimos la oficina después de unas exprimidas vacaciones, así que otra vez a intercambiar mails, invitaciones, posts, blablablá.
Una curiosa experiencia en una tertulia televisiva en La2, en el programa "Para todos la 2". En la televisión pública hablando de espacio público y practicas artísticas. Un debate que iba ser sobre "arte y espacio publico" primero y luego sobre "arte y la calle" o "arte en la calle", o algo similar. ¿fórmulas para la esfera pública? Podría ser o quizás no... al menos un ejercicio para comprobar que hablando de lo mismo se puede hablar de cosas bien distintas...
A partir de 2011, consonni tiene por primera vez en su trayectoria, habitación propia, en el barrio bilbaíno de Bilbao la Vieja. consonni toma su nombre de una fábrica abandonada en la península de Zorrozaurre (Bilbao) y en 1997, se constituye como “centro de prácticas artísticas contemporáneas”.
Eremuak es una iniciativa del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco orientada a implementar y redefinir el espacio de actuación de su política cultural, a través de un programa abierto y continuo de optimización del sistema del arte en contexto con la sociedad contemporánea.
No se hablará de otra cosa. El arte conquistará el territorio del espacio público los próximos 25 y 27 de Noviembre, en los que la asociación de Artistas Visuales de Castilla y León (AVA) organiza dos jornadas de estudio en Valladolid y Salamanca. Las prácticas artísticas contemporáneas, en relación con los debates sobre lo público y las políticas que le dan sentido, el trabajo artístico colaborativo y las acciones producidas en red y de forma transdisciplinar serán los temas centrales de debate.
El 15 de octubre un grupo de 25 holandeses aterrizó en el local provisional de consonni que compartimos con Stereozona. Nuestros queridos y admirados cómplices los artistas Iratxe Jaio y Klaas van Gorkum fueron los responsables de este desembarco holandés en Bilbao.
consonni en estos momentos se encuentra en una situación nómada y los teléfonos fijos ya no están operativos así que si quieres contactar con nosotras...
MARIA MUR_Dirección: 626 91 36 65 maria(at)consonni.org
MARIA SALAZAR_Producción: 649 53 52 13 msalazar(at)consonni.org
Es el fin de una era parasitaria para consonni, que ha pasado por una fábrica abandonada en Zorrozaurre de la que toma el nombre, por un local del Instituto Francés y en los últimos años por distintos locales del edificio de la calle Simón Bolivar pertenecientes a la Fundación EDE (sin cuyo apoyo todo habría sido mucho más difícil o incluso imposible en algunos momentos críticos) llegando a estar en los últimos meses en las oficinas de la parroquia Cristo Rey, en la calle autonomía.
Asociarse a consonni no implica obligaciones, se trata sencillamente de una expresión de apoyo para socializar nuestras actividades y descubrir y mostrar el apoyo social con el que contamos. Si tienes interés en el consonnismo y en ser socio/a rellena la ficha de inscripción (ver enlace más abajo) y reenvíala a info@consonni.org
El miércoles a las 18.30h mesa redonda con María Mur Dean y Tania Magro en... Seminario Modelo Barcelona Diálogo entre ciudades: Barcelona, Bilbao, Monterrey y Rio de Janeiro 15, 16 y 17 de Junio de 2010
Recien aterrizadas de Estocolmo, hace ya casi una semana que nos plantamos en Valencia, contaminando el FNAC con una presentación del libro recientemente publicado por consonni y coordinado por los artistas Iratxe Jaio&Klaas van Gorkum, "Quédense dentro..."con la compañía de Pedro Porcel y Charly Alvarez que nos llevaron a pensar en las fiestas populares con iconos contemporáneos como los zombis o Spok frente a la charanga y los santos de toda la vida.