Artium. Plaza, salón urbano

10/04/2011

Aprovechamos el artículo publicado en el referente blog Flores en el ático sobre Superflex, titulado "McDonald's se hunde" para hablar del proyecto que desde consonni estamos desarrollando junto al centro-museo ARTIUM (Vitoria-Gasteiz

08/03/2011

The museum ARTIUM (Vitoria-Gasteiz, Spain) wants to activate its relationship with its surroundings—the relationship it has with its city, and, more broadly, the relationship it has as an institution-museum with society.

20/12/2010

(...) El Artium «no ha cumplido con las expectativas», reconocía lacónico hace unos meses el director del museo, Daniel Castillejo. El centro de arte moderno nació en 2002 al calor de la experiencia Guggenheim. Pretendía actuar como agente revitalizador de un barrio oscuro como es El Anglo, con un urbanismo fallido y escasa conexión con el resto de la ciudad. Pero pocas cosas han cambiado desde entonces. «El museo está separado, como un objeto extraño en el distrito Este, tanto a nivel conceptual como emocional», lamentaba Castillejo. (...)

06/06/2010

(...) En las jornadas, según indicó la directora del Museo Patio Herreriano, Cristina Fontaneda, participarán artistas como Jordi Colomer, en cuya obra refleja las relaciones que se establecen en la ciudad contemporánea y cuestiona la forma en que el urbanismo influye en el comportamiento humano, o del director del centro Artium de Álava, Daniel Castillejo, que abordará proyectos en los que participa en la actualidad, como 'Plaza, salón urbano' acerca del análisis urbano y la participación ciudadana (...)

22/03/2010

(...) Unos paneles informaban sobre el proceso de trabajo e investigación que se ha desarrollado en los últimos meses, y pegatinas de distintos colores indicaban lo que más y lo que menos le gustaba a la gente (...)

19/03/2010

(...) El primer mueble del salón será una mesa... técnica. "Veíamos la necesidad de invitar a más gente que trabaje en este sentido y que participe con sus experiencias", explica María Mur, de Consonni, la plataforma que se encarga de realizar este proyecto para Artium.

19/03/2010

(...) Esta expresión, que cifra gráficamente el propósito del proyecto, lo expone también al peligro de una malinterpretación: hacer propio el espacio público no puede significar privatizarlo. Es, de hecho, todo lo contrario. El salón representa el núcleo íntimo de nuestra vida privada. De ahí que convertir una plaza en salón urbano pudiera entenderse como un llamamiento a colonizar el espacio público con las exigencias y los modos del privado. Esto no implicaría, sin embargo, hacer nuestro el espacio público, sino destruirlo como tal (...)

19/03/2010

(...) La plaza interior se convertirá en un gran salón a partir de las 11.00 horas en donde se organizará un original pic nic. Los participantes deberán llevar su taza preferida, una cuchara, algo de comer o beber para compartir y un poco tiempo para charlar. A cuenta del Artium corren las mesas, las sillas, la decoración y alguna cosa rica para comer (...)

19/03/2010

(...) Mañana diferentes expertos en urbanismo y arquitectura analizarán la relación entre los museos y la ciudad y el domingo, entre las 11.00 y las 15.00, se celebrará un picnic en la plaza, al que pueden acudir todos aquellos que quieran colaborar en la 'salonización' de este espacio (...)

 

18/03/2010

La directora de Consonni Maria Mur Dean y la arquitecta Tania Magro Huertas explican para EITB la función que darán con el proyecto Plaza salón Urbano a la plaza central de ARTIUM. 17 de marzo de 2010.

17/03/2010

Hablando en "Más vale tarde" de Radio Vitoria sobre el PICNIC del domingo 21 en la plaza de ARTIUM.

15/03/2010

(...) Artium quiere que su plaza interior esté más viva (...)

12/03/2010

(...) En cualquier caso, la nueva imagen y uso de la plaza no responde a la idea de proyecto expositivo, sino a la de crear un lugar donde se pueda «accionar desde un punto de vista artístico». «Hay que pensar en un proyecto en el que la parte de investigación y la de intervención también dialoguen y el arte y la arquitectura tienen sus propias herramientas», matizó María Mur, directora de Consonni.

27/02/2010

Así como los aficionados al parkour encuentran la plaza interior como un espacio ideal para practicar este deporte, los skaters prefieren situarse en la entrada del museo donde disponen de un mejor mobiliario urbano para sus trucos sobre ruedas.

27/02/2010

Uno de los usos más llamativos que suceden en la plaza interior de ARTIUM está protagonizado por jóvenes que practican el parkour.

27/02/2010

Los chicos y chicas de la asociación de Vitoria APDEMA aportaron al taller un punto de vista muy singular. Hubo mucha complicidad en el ambiente y surgieron muy buenas ideasa través de su particular percepción de la realidad y del espacio. Unos pocos conocían la plaza y por extensión el museo.