
Archivo consonni
Recortes de prensa
- Diario Vasco, 7 de marzo de 2006 , 13/12/2011
- Noticias de Guipuzkoa, 7 de marzo de 2006 , 13/12/2011
- El Diario Vasco, 7 de marzo de 2006 , 13/12/2011
- Mugalari, 11 de junio de 2010 , 17/06/2010
- Catalogue edited by Yilmaz Dziewior and published by Dumont Literatur, 2003 , 20/12/2003
- Catalogue edited by Yilmaz Dziewior and published by Dumont Literatur, 2003 , 20/12/2003
- The London Times, 25 de septiembre de 2002 , 25/12/2002
- Zur Kunst, 2002 , 20/12/2002
- Artforum, diciembre de 2002 , 01/12/2002
- Time Out London, 9-16 de octubre de 2002 , 01/12/2002
- Art in America, julio 2002 , 01/12/2002
- Artforum, mayo de 2002 , 01/12/2002
- Frieze, Nº 86, abril de 2002 , 01/12/2002
- Flash Art, Nº 223, marzo-abril de 2002 , 01/12/2002
- The Village Voice, 5 febrero de 2002 , 01/12/2002
- Time Out New York, enero 31 - febrero 7 de 2002 , 01/12/2002
- Purple, Nº12, verano de 2002 , 01/06/2002
Imágenes
2006. DVD y conjunto de archivadores. Con una selección de obras producidas por consonni entre 1997 y 2004. Hemeroteca de Arteleku
Tras casi 10 años de colaboración, consonni deposita en Arteleku un archivo con una selección de obras producidas por consonni entre 1997 y 2004, dando prioridad a aquellas en las que Arteleku intervino como co-productor. Es un registro de lo visible e invisible. Conforman este archivo, dos soportes: un DVD y un conjunto de archivadores. En el DVD, acorde con la naturaleza de las obras producidas, su materialidad o inmaterialidad, su unicidad o reproductibilidad, el archivo consonni utiliza diversos modos de presentación de las mismas (diaporama / audio / video / fotografías / textos). El archivo consonni no tiene status de obra de arte sino que es un banco de datos y documentación que da acceso a un conjunto de obras. En los archivadores hay una carpeta con la ficha técnica, la presencia mediática y diverso material gráfico que configura cada producción y también contratos, cartas, permisos y otras curiosidades que desvelan el proceso de trabajo.
Todo el conjunto se deposita en la mediateca de Arteleku para que sea de libre consulta. Así, el público puede acceder no sólo a la diversidad de trabajos acabados sino también a los entresijos de la producción contemporánea. Arteleku se convierte nuevamente en un sustento clave del panorama artístico más experimental y concretamente de consonni. El centro donostiarra atento a las complejidades de la producción contemporánea busca e investiga las opciones óptimas de colaboración. Arteleku es un catalizador de sinergias por lo que depositar la documentación en su hemeroteca supone dinamizar el flujo informativo.