Segunda Mano, Bilbao solo

Autor/a: Andrea Crews
Fecha y lugar:

Bilbao, 2004

Recortes de prensa

2004. Proyecto que sustituye el consumo frenético por el reciclaje convocando el sistema humanitario como modo de acción. Bilbao

El trabajo de Andrea Crews sustituye el consumo frenético por el reciclaje y convoca el sistema humanitario como modo de acción. La cooperativa de utilidad pública Berohi de Bilbao proporciona una montaña de prendas de segunda mano, alrededor de la cual se desarrolla un taller de confección en el Mercado de la Ribera. Durante una semana, en el barullo del ambiente, entre mesas, agujas y tijeras, un equipo de costureras, diseñadores consagrados, jóvenes creadores, artistas improvisados y cualquier interesado exploran el taco de ropa e identifican las prendas. Posteriormente a la fabricación, las creaciones se presentan el sábado 25 de septiembre en un desfile/subasta, durante la celebración de la segunda edición Modorrra. Se pueden comprar trabajos de diseñadores Miriam Ocariz, Alicia Rueda, Celicia Sörensen, Marta Terán, Noelia Navarro (Nona), Juanjo Gómez y Carlos Cid (Yolotaola), Tamara Campaña y Lorena Álvarez (diezcampaña), junto con los creadores desconocidos. De la venta de cada pieza se prevé un porcentaje para Berohi y un porcentaje para cada autor. Una selección de piezas que no salieron a subasta se quedó en depósito en la tienda de moda y complementos Ah! de Bilbao .

Producido por consonni, el Instituto Francés de Bilbao y Andrea Crews con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco y la colaboración de Modorrra, Sala Moyua de Brancas, Berohi Cop., Cáritas y Jazkilan.

www.andreacrews.com