
Vuelven las atracciones
Vídeos
-
ETB116/09/2007
-
ETB216/09/2007
-
ETB15/09/2007
Recortes de prensa
- Mugalari. Gara, 4 de agosto de 2007 , 13/12/2011
- Aux. Magazine. Agosto-Septiembre 2007 , 13/12/2011
- Bilbao Guía, septiembre 2007 , 13/12/2011
- Deia, 6 de septiembre de 2007 , 13/12/2011
- El Mundo, 11 de septiembre de 2007 , 13/12/2011
- El Nervión, 13 de septiembre de 2007 , 13/12/2011
- Deia, 14 de septiembre de 2007 , 13/12/2011
- ETB 14/9/2007 , 13/12/2011
- La Ría del Ocio, 20 de septiembre de 2007 , 13/12/2011
- Mugalari. Gara, 22 de septiembrede 2007 , 13/12/2011
- Deia, 28 de septiembre de 2007 , 13/12/2011
- Deia, 5 de octubre de 2007 , 13/12/2011
- Metrópoli, El Mundo 5 de octubre de 2007 , 13/12/2011
- Agenda. El Correo, 7 de octubre de 2007 , 13/12/2011
- Berria, 10 de octubre de 2007 , 13/12/2011
- Yo Dona, 13 de octubre de 2007. El Mundo , 13/12/2011
- The Balde, octubre 2007 , 13/12/2011
- Berria, 21 de octubre de 2007 , 13/12/2011
- Socialpress nº 9 , 13/12/2011
- Zazpika, Gara 28 de octubre de 2007 , 13/12/2011
- Aizu, Noviembre 2007 , 13/12/2011
- Ideia dekot. 2008. Manual de supervivencia para montártelo por tu cuenta , 13/12/2011
- Culturas. La Vanguardia, 27 de diciembre de 2007 , 13/12/2011
- ETB2, 26 de junio de 2009 , 13/12/2011
- El Correo, 13 de marzo de 2010 , 13/12/2011
Imágenes
2007. Visitas guiadas al antiguo Parque de Atracciones de Artxanda. Bilbao
En 1974 se inauguraba el Parque de Atracciones de Bizkaia y se cerraba definitivamente en 1990. Hoy, desaparecidas atracciones como la noria, la montaña rusa, el Tren Fantasma, el Pulpo o el Gusano Loco, se intuyen. El restaurante parece todavía activo, hay bandejas listas para servir, sillas desperdigadas con una inquietante lógica… Los paisajes de fantasía están siendo ocupados por la maleza. Un espacio ideado para la diversión que aún en desuso, sigue vivo con el atractivo de lo abandonado como reclamo.
Treinta y tres años después de la inauguración del parque, otro 14 de septiembre, se proyecta en la plaza del Arriaga un video de fuegos artificiales en el parque. Es la presentación del proyecto ¡Vuelven las atracciones! que comienza como estrategia de comunicación de Luna Park para acabar siendo un proyecto autónomo ideado por Saioa Olmo y consonni. Durante los fines de semana del mes de octubre, del 4 al 28, el Parque de Atracciones de Artxanda abre sus puertas. Probablemente la última oportunidad de volver a verlo. Una reapertura ocasional para desarrollar unas visitas guiadas por 10 nuevas atracciones surgidas de forma espontánea que marcan un recorrido físico y simbólico: La Guarida de los Peligritos, La Nave Espacial, La Casa de las Fantasías Abandonadas, Tesoros del s.XX, El parlamento de las Atracciones Unidas, La experiencia Anfibia, Crucero paraíso, Salvaje Estampida, La Selva Interior y La Torre de los Recuerdos.
¡Vuelven las atracciones! es un proyecto ideado por la artista Saioa Olmo (Ideatomics) y la productora de arte consonni y producido por consonni con el soporte de Diputación Foral de Bizkaia (departamentos de Cultura y departamento de Hacienda y Finanzas), Gobierno Vasco (departamento de Cultura) y European Cultural Foundation y la colaboración de Raquel Meyers, José Luis Roncero y Eneko de Ubiqa, Javier Garduño, St3 Elkartea, Sergio de la asociación Izate, Aiora Kintana, Garikoitz Fraga, Roberto Bergado, la imprenta Dos-bi, Tarima, Garbiketa y Eurostudy.