El Diablo sabe mi nombre

25/02/2020

Los deseos íntimos entre lo soñado y la realidad los desvela la salvadoreña Jacinta Escudos en El diablo sabe mi nombre (consonni)..

Leer más>>

by komunikazioa
25/02/2020

Los 14 cuentos que forman ‘El diablo sabe mi nombre’, el nuevo libro de la escritora salvadoreña Jacinta Escudos, tienen en común la transgresión. Todos rompen fronteras y límites, entre el sexo masculino y el femenino, entre lo onírico y lo real, entre seres humanos y animales, entre locos y cuerdos, entre la vida, la fantasía y la muerte.

by komunikazioa
16/01/2020

En ‘El Diablo sabe mi nombre’, la escritora salvadoreña JacintaEscudos reúne catorce relatos que tienen en común la transgresiónde las fronteras marcadas por la literatura de corte realista. [...]

by komunikazioa
16/01/2020

[...] Los deseos íntimos entre lo soñado y la realidad los desvela la salvadoreña Jacinta Escudos en El diablo sabe mi nombre (Consonni).. [...]

 

Leer más>>

by komunikazioa
08/01/2020

(...) Los 14 relatos de El Diablo sabe mi nombreson un prodigio de escritura ligera, casi improvisada: a la vez que sus personajes sufren transformaciones imprevisibles, la escritura deviene fluida y se torsionan las delimitaciones de género, realidad, razón y placer. (...)
>> Leer más: 
https://elpais.com/cultura/2020/01/08/babelia/1578479093_371403.html

by komunikazioa
27/11/2019

[...] La salvadoreña Jacinta Escudos reune catorce relatos que tienen en común la transgresión de las fronteras marcadas por la literatura realista. [...]

by komunikazioa
27/11/2019

[...] La salvadoreña Jacinta Escudos reune catorce relatos que tienen en común la transgresión de las fronteras marcadas por la literatura realista. [...]

by komunikazioa
27/11/2019

Kant deia que “el somni és un art poètic involuntari” i Jacinta Escudos l’ha volgut transformar en voluntari al recull de relats El Diablo sabe mi nombre, publicat el 2008 i ara rescatat per l’editorial de Bilbao Consonni. [...]

 

Leer más >>

by komunikazioa
27/11/2019

[...] Donde Kakfa metamorfoseó a Gregorio Samnsa en cucaracha y sufrió la angustia y el aislamiento, aquí Escudos mutaa su mujer en varón para gozarel deseo, el placer y el éxtasis. Los contrarios –hombre-mujer,locura-cordura, vida-muerte, humanos-animales– protago-nizan el resto de cuentos que se nutren de la fantasía y lasobsesiones de esta autora devida polifacética.

by komunikazioa
18/11/2019

[...] Escudos no solo reactualiza mitos clásicos, sino también culturales o, al menos, de nuestra cultura occidental. E incluso se atreve con mitos psicológicos, sobre todo los que tienen que ver con las dos emociones que mueven los sueños: el deseo y el terror.

by komunikazioa
07/11/2019

[...] conversamos con María Mur

by komunikazioa
06/11/2019

Otra edición en la que abordamos las novedades en literatura crítica en compañía de uno de nuestros múltiples cómplices y, en este caso, también cómplice múltiple, porque consonni, además de ser una editorial y productora de arte contemporáneo, cuenta asimismo con su propio espacio radiofónico. Siendo así, además de sus últimas publicaciones, también hablaremos con María Mur, directora de Consonni, sobre algunos de los programas que el espacio acoge en la actualidad. [...]

by komunikazioa
05/11/2019
En "El Diablo sabe mi nombre" la salvadoreña Jacinta Escudos reúne catorce relatos que tienen en común la transgresión de las fronteras marcadas pro la literatura realista. (...)
by komunikazioa
05/11/2019

En "El Diablo sabe mi nombre" la salvadoreña Jacinta Escudos reúne catorce relatos que tienen en común la transgresión de las fronteras marcadas pro la literatura realista. (...)

by komunikazioa
05/11/2019

En "El Diablo sabe mi nombre" la salvadoreña Jacinta Escudos reúne catorce relatos que tienen en común la transgresión de las fronteras marcadas pro la literatura realista. (...)

by komunikazioa
31/10/2019

Los libros de relatos han de tener un hilo conductor que conviertan una serie de narraciones distintas en un conjunto sólido. En el caso de «El diablo sabe mi nombre» lo encontramos en la dualidad de una realidad a la que Jacinta Escudos echa un vistazo desde la zona onírica (...)

>> Leer más 

by komunikazioa
24/10/2019

Los cuentos de El Diablo sabe mi nombre (editorial Consonni), de Jacinta Escudos, crean un universo propio donde todo está permitido: transformaciones, realidades paralelas, desdoblamientos, antropofagia, mutaciones. De los catorce relatos, más de la mitad fueron sueños que la autora tuvo y que transformó en cuentos sin pretender hacer una lectura racional. Este carácter de fantásticos los une como libro [...]


by komunikazioa
14/10/2019

Hoy remoloneamos y nos quedamos en la cama un ratito más para hablar de sueños, de vivirlos, recordarlos y escribirlos a la manera de Jacinta Escudos, autora de El Diablo Sabe mi Nombre (Ed.Consonni), una recopilación de cuentos que nos presentan sus editoras María Mur y Muns Brunet.
(...) 

Escucha el programa completo: https://labur.eus/grr97

by komunikazioa
03/10/2019

Cuentos donde todo está permitido: transformaciones, realidades paralelas, desdoblamientos, antropofagia, mutaciones. Cuentos entre la locura y la cordura, y entre la vida y la muerte. (...)

Aqui puedes ver el programa (minuto 15):
http://www.rtve.es/alacarta/videos/pagina-dos/pagina-dos-dolores-redondo/5399917/

by komunikazioa
24/09/2019

El Diablo sabe mi nombre

by komunikazioa