Seguir con el problema. Generar parentesco en el Chthuluceno

24/05/2021

Para ser completamente honesta tengo que confesar que este libro me incomoda y no sé realmente si me gusta. Paradójicamente, creo que las mejores razones para invitar a la gente a explorar este libro tienen todo que ver con esto último.

 

Enlace al artículo.

by Arantxa
24/05/2021

‘Seguir con el problema’, de Donna J. Haraway, nos invita a encarar nuestro presente apoyándonos en el ejemplo de otros seres vivos.

 

Enlace al artículo.

by Arantxa
20/02/2020

[...]

Según han indicado desde el Museo Picasso en un comunicado, Ainara LeGardon, Luz Prado y Pablo Contreras son "bichos" a los que une esa clase de parentesco raro al que alude Haraway en su imprescindible libro Seguir con el problema. Al hacer música, muerden fuerte, generan líneas de conexión en este nuestro presente denso y se relacionan simbióticamente con máquinas orgánicas, engendrando, a la vez, problemas y respuestas.

by komunikazioa
20/02/2020

“Sería estupendo porque eso haría que todo el planeta terrestre tuviera acceso a las propuestas sociales y políticas de Ursula, tal y como ha sucedido con El cuento de la criada de Margaret Atwood.

by komunikazioa
20/02/2020

En medio de una devastación ecológica en aumento constante, la teórica feminista multiespecies Donna J. Haraway ofrece nuevas y provocadoras maneras de reconfigurar nuestras relaciones con la tierra y sus habitantes. Evita referirse a nuestra época actual como el Antropoceno: prefiere el concepto de lo que llama el Chthuluceno, ya que describe más y mejor nuestra época como aquella en la que humanos y no humanos se encuentran inextricablemente ligados en prácticas tentaculares.

by komunikazioa
18/02/2020

Femimutancias, hibridaciones vegetales y ficciones climáticas… ¿Queremos un planeta verde con las vidas (de todos los seres vivos) en el centro? En este programa, las compañeras de Sangre Fucsia nos abren un gran mundo de posibilidades. [...]

by komunikazioa
21/01/2020

44. Seguir con el problema, Donna J. Haraway. (Traducción de Helen Torres Consonni)
>> Seguir leyendo:
https://elpais.com/cultura/2019/12/19/babelia/1576754312_263800.html

by komunikazioa
14/01/2020

by komunikazioa
14/01/2020

Habitado por simios, ciborgs y mujeres, monstruos y perros, palomas, corales y bacterias, por seres biológicos, por seres tecnológicos, por seres fantásticos de todas las formas, tamaños, géneros y especies, el mundo de Donna Haraway es un lugar extraño y lleno de sorpresas. Multifacética e inclasificable, Haraway despliega una forma de pensar y de escribir que, aun cuando pueda desconcertar, no suele repeler. Al contrario.

by komunikazioa
14/01/2020

Fa nou anys, Lady Gaga presentava el “Manifest de la Mare Monstre” com a pròleg del primer single del tercer àlbum d’estudi, Born this way. Amb el manifest, ple de referències a l’espai exterior i la maternitat, híbrida entre una deessa electrònica i la mare-alien, la cantant estatunidenca s’erigia com la reina dels diferents, com bé demostra el seu ganxo dins la comunitat LGTBI.

by komunikazioa
18/12/2019

Ya está aquí la lista con nuestros libros favoritos del año. En esta librería la Navidad empieza en ese momento en el que recapitulamos todo lo que hemos leído, nos sentamos en un bar y discutimos sobre qué títulos meter en una lista que se ha estabilizado en ese número redondo que es el 100. Lo de cien ya lo dijimos otros años, aunque a lo mejor eran más pero mantenemos la esperanza de que nadie se diera cuenta. En 2018 ya nos pasamos al socorrido “ciento y pico”. Pero este año, cien justos.

by komunikazioa
18/12/2019

Como dice Jonathan Safran Foer en Podemos salvar el mundo antes de cenar (Seix Barral), “estamos sufriendo la sexta extinción masiva, a menudo referida como la extinción antropocénica”, el primer cambio climático que no tiene causas naturales, sino artificiales: “la primera crisis climática”. Donna J.

by komunikazioa
18/12/2019

El libro más fascinante que he leído este año es La compañía, de Verónica Gerber Bicecci, un brillante ejercicio de apropiación y remix que, a partir de los fantasmas de una familia, se adentra en las ruinas de la minería en México. Está en sintonía con el último ensayo traducido de Donna J.

by komunikazioa
10/12/2019

En la sección de literatura de esta semana no hablamos solo de literatura y esto se debe a que esta vez contamos con la ayuda de consonni. Como ya explicamos en su primera colaboración, además de ser una editorial dedicada a la cultura crítica y con un espacio propio e independiente en el barrio San Francisco de Bilbo, consonni es también una cómplice en las ondas, ya que cuenta con un proyecto radiofónico a través del que sigue contagiando ese punto de vista crítico.

by komunikazioa
02/12/2019

En medio de una devastación ecológica en aumento constante, la teórica feminista multiespecies Donna J. Haraway ofrece nuevas y provocadoras maneras de reconfigurar nuestras relaciones con la tierra y sus habitantes.

 

Ver el vídeo completo:

https://www.youtube.com/watch?v=fNN-bOk_tPM&feature=youtu.be

by komunikazioa
14/11/2019

En medio de una devastación ecológica en aumento constante, la teórica feminista multiespecies Donna J. Haraway ofrece nuevas y provocadoras maneras de reconfigurar nuestras relaciones con la tierra y sus habitantes. Evita referirse a nuestra época actual como el Antropoceno: prefiere el concepto de lo que llama el Chthuluceno, ya que describe más y mejor nuestra época como aquella en la que humanos y no humanos se encuentran inextricablemente ligados en prácticas tentaculares. [..]

by komunikazioa
10/11/2019

«Vivimos (todos los seres sobre Terra) en tiempos perturbadores, tiempos confusos, tiempos turbios y problemáticos. Nuestra tarea es generar problemas, suscitar respuestas potentes a acontecimientos devastadores, aquietar aguas turbulentas y reconstruir lugares tranquilos». Así empieza Seguir con el problema, el último libro de la bióloga y filósofa de la ciencia Donna Haraway, que la editorial bilbaína consonni acaba de publicar en Argentina.

 

by komunikazioa
17/10/2019

Seguir con el problema és un llibre que ho desenvolupa.

by komunikazioa