Enero 2010

25/01/2010

La artista Virginia Villaplana explica su proyecto que se mostrará en Zinebi para Meteorik TV. 20 de noviembre de 2009. Producido por CONSONNI junto a la artista Virginia Villaplana.

Soft Fiction by z.admin
22/01/2010

Los arquitectos del estudio Brijuni de Madrid han publicado recientemente un interesante artículo "Del icono al objeto encontrado: la estrategia serena de las palmeras" que incluye una cita del libro "Quédense dentro y cierren las ventanas. La sociedad de consumo y el apocalipsis zombi".

12/01/2010

Noticia sobre la publicación del libro "Quédense dentro y cierren las ventanas" en La 2 Noticias. Con la participación de Jordi Costa y María Mur Dean (consonni)

04/01/2010

Se han realizado distintas entrevistas en profundidad a trabajadores del museo. Tanto a trabajadores eventuales como indefinidos. De 100 trabajadores en el museo, 25 son indefinidos.

03/01/2010

La arquitecta Tania Magro Huertas, por invitación de consonni, está desarrollando un material de trabajo para analizar el museo Artium en relación a la ciudad de Vitoria-Gasteiz. El objeto de estudio es la plaza generada por el museo diseñado por el arquitecto José Luis Catón, ubicada entre el volumen de acceso y el edificio de la biblioteca, a una cota -4,00 m.

02/01/2010

El proyecto en desarrollo "Plaza, salón urbano" es una fórmula de intervención que plantea una serie de etapas y dispositivos que faciliten el logro de un objetivo principal propuesto por el museo Artium de activar su relación con el entorno que le acoge a través de marcar un uso prolongado y participativo en su plaza interior.  Para ello consonni, propone un proyecto con diversidad de etapas.

01/01/2010

Artium quiere activar su relación con el entorno que le acoge, con la ciudad, con Vitoria-Gasteiz y, como objetivo amplio, la relación de la Institución-Museo con la Sociedad. Para ello, encarga a Consonni un proyecto que se formalice en la transformación de su plaza interior en un verdadero espacio público, plaza que en estos momentos es el paradigma del espacio público sin uso público.