Documento

28/09/2012

(...) ElectroClass es un proyecto híbrido en el que una artista, en colaboración asamblearia con una productora, consonni, recibe el improbable permiso para bucear en el archivo de la ETB y montar fragmentariamente una historia de Bilbao (...)

ElectroClass by muntsa
07/06/2012

"La cadena económica está rota, así que toca inventar otras vías. Vamos hacia propuesta donde la palabras clave es tiempo y no dinero"

by nerea
30/04/2012

Las televisiones autonómicas son a menudo simples emisoras gubernamentales. Se financian con el dinero de todos pero no acaban de ser públicas. Sus archivos, tampoco. Entre el ciudadano y las imágenes se cruzan tarifas de lujo, normativas correosas y mucha burocracia. (...)

ElectroClass by consonni
16/01/2012

La semana pasada tuvo lugar el seminario ARTISTS KILLED MEDIA STARS, una contextualización del proyecto Electroclass, sobre las complejas y cambiantes relaciones entre el cine, la televisión, el vídeo y la institución arte. Entre otr*s, el seminario organizado por consonni y María Ruido, contó con la participación de las artistas Martha Rosler y Jeanne van Heeswijk a quienes de improviso les preparamos un minipaseo por San Francisco y Bilbao La Vieja. (...)

http://unaparadaprevia.wordpress.com

ElectroClass by consonni
13/01/2012

El Seminario “Artists Killed Media Stars” es una contextualización del proyecto ElectoClass, sobre las complejas y cambiantes relaciones entre el cine, la televisión, el vídeo y la institución arte.

ElectroClass by consonni
12/01/2012

Tipo de Acto: Jornadas
Fecha de Inicio: 12-01-2012
Fecha de Finalización: 14-01-2012
Lugar: Alhóndiga Bilbao y BizBak UPV/EHU, Bilbao (Bizkaia)
Conferencias: En la Sala Bastida (Alhóndiga) y en la Sala Baroja (Bizbak-Paraninfo).
Proyecciones: En sala de cine pequeña Golem y en la Sala Bastida (Alhóndiga).
Ponentes: Martha Rosler, Patrick Watkins, Jeanne Van Heeswijk, Ingrid Guardiola, Fito Rodriguez, Ángel Quintana,
Félix Perez-Hita, María Ruido y María Mur Dean.

(...)

 

ElectroClass by consonni
10/01/2012

Los próximos 12, 13 y 14 de enero, Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU y AlhóndigaBilbao serán los escenarios de las conferencias, mesas redondas y proyecciones del seminario. Las inscripciones pueden realizarse a través de la web de Consonni hasta completar aforo.

 

http://www.gaztebizz.com

ElectroClass by consonni
16/12/2011

Asier Pérez González (Bilbao, 1970) compagina su labor de docente en la facultad de bellas artes de Bilbao con la búsqueda, como creador, de nuevas vías de difusión del arte. Este es precisamente el propósito del taller Power Point Revolución!!! que coordina durante todo octubre en el centro Arteleku de San Sebatián. Artistas, galeristas y críticos participan de esta iniciativa que quiere aproximar el arte a la vida.

16/12/2011

De la exposición a la producción, de la representación a la acción, los contenidos artísticos han variado sustancialmente su modo de difusión y la evolución de éstos han alterado su propio proceso de factura. Un camino reversible y que será pasto de análisis teórico y escenario de la creación práctica en el taller Power Point Revolución, que programa el centro Arteleku de Donostia. El autor y profesor de la UPV, Asier Pérez González, coordina esta nueva propuesta.

16/12/2011

Todavía hoy, las relaciones entre el arte y la sociedad continúan girando en torno a viejos esquemas, según los cuales, el arte se reproduce a través de objetos que, a su vez, son mostrados al público en espacios cerrados como son los museos, las galerías o las exposiciones.

16/12/2011

Esta iniciativa se aleja del ámbito académico y propicia el contacto de artistas y críticos con campos más reales. Así, visitarán diferentes empresas para analizar "su estructura laboral, su desarrollo tecnológico o la especulación con el comercio electrónico" y conocerán de primera mano los proyectos de Andrea Fraser, Atelier van Lieshout y Hinrich Sachs que coproduce consonni.

16/12/2011

El taller contará con la participación, en coproducción con la empresa consonni, de tres artistas que, además de trabajar en Power Point Revolución!!!, harán presentaciones públicas de su actividad. Los tres artistas invitados serán la americana Andrea Fraser, el alemán Hinrich Sachs y Joep van Lieshout que lidera la empresa de arte holandesa Atelier van Lieshout.

16/12/2011

Informazioaren aroan izaten ari diren kultur ekoizpenak aztertuko ditugu: globalizazioa eta estadarizazioa, besteak beste. Ikuskizuna eta ikusgarritasuna, ikusleak eta ekonomía bezalako kontzeptuak oinarrizkoak izango dira ekoizpenaren inguruan hausnarketa bultzatzeko.

Arte objetuaren, artearen tokiaren, identifikazioaren eta presentazioaren desmaterializazioa aztertzeko, hots, ikusgarritasunaz eta eskuragarritasunaz jarduteko balioko dute.

16/12/2011

Reflexión y producción son dos de las bases de Power Point Revolution!!!, taller dirigido a artistas, críticos y demás interlocutores que participan en la producción artística y que se celebrará en Arteleku durante el presente mes de octubre.

La idea fundamental, inventar nuevos modos de producción de proyectos de arte, así como innovar en los modos en los que se da acceso al público... la idea es acercar otras maneras de hacer con otros contenidos. Una relación más de tú a tú y menos impuesta... así lo manifestaba Asier Pérez González, coordinador del taller.

16/12/2011

Un equipo internacional de nueve artistas que participan en un taller de Arteleku ha aceptado el reto del holandés Joep Van Lieshout y está... trabajando en Zarautz para llevar el arte a un público amplio. Su método: organizar en dos días una cena especial para diez zarauztarras y con invitados especiales, como Karlos Arguiñano.

Workshop by consonni
16/12/2011

Desde el Sofá para leer a Maquiavelo, hasta la creación del pueblo libre de Evialville, los planteamientos de Joep van Lieshout son una autentica sorpresa para el público y las instituciones del arte contemporáneo. Arquitectura radical, urbanismo humanista, planteamientos autócratas y la convicción de que las formas no son decisiones estilísticas, sino resultado del concepto son elementos que alimentan su trabajo.

Workshop by consonni
16/12/2011
  • Los medios de comunicación no están desligados de los medios de poder económico y político... Entonces, evidentemente, la imagen colectiva con la que en un momento dado se ha identificado a los vascos ha estado determinada absolutamente por esos medios.
16/12/2011
  • Primera fase de una propuesta de reflexión y trabajo más extensa sobre procesos culturales de construcción de identidades colectivas, los actos y actividades se han enfocado, en gran medida, sobre el imaginario audiovisual.
16/12/2011
  • Kultur identitate kolektiboen eraikuntzari buruzko jardunaldiak itxi zituen Joseba Zulaikak. Euskal kulturaren geroaz baikor da, aniztasunaren bidetik identitate eta mito berriak sortzen ari direla uste du. Datorkigun globalizazioaren aurrean tradizioa eta kanpoko elementuak uztartzeko beharra defendazen du.