Documento

13/12/2011

(...) Tanto Saioa Olmo como consonni buscan llegar a un público diverso, lo más amplio posible; despegándose, como lo han hecho siempre, de una percepción del arte elitista e ininteligible (...)

13/12/2011
(...) "visto el interés del proyecto nos gustaría ampliarlo pero al ser esta una iniciativa privada de nuestra asociación cultural, no contamos con los recursos económicos suficientes para ofertar m ás visitas". Mur recordó que la iniciativa no pretende ganar dinero sino tan sólo hacer rememorar viejos recuerdos a quienes conocieron el parque y dar la posibilidad a los que no entraron nunca de poder disfrutar de su situación actual. (...)
13/12/2011

(...) "Su estado en ruinas nos invita a hacer una reflexión sobre nuestro pasado" (...)

13/12/2011
Abandonado a su suerte desde hace casi 20 años, el viejo parque de atracciones de Bilbao revive su esplendor durante un mes como proyecto artístico (...)
13/12/2011

(...) Más información y reservas en: 688 807 502 o en la web www.vuelvenlasatracciones.com

13/12/2011

(...) Egitasmoari buruz aztarna garaikideak ere artea izan daitezkeela dio Consonnikoak: «Bilboko itxura garbitzen ari diren garaian,hondakinak aldarrikatzen ditugu
guk, nortzuk garen eta nortzuk izan garen azaltzen digutelako,hain zuzen ere». Murren ustez,inork ez du zalantzan jartzen Partenoia artea denik eta bai, aldiz, jolas
parke bateko hondakinak ikustea merezi duenik (...)

13/12/2011
(...) La actividad prosigue en Bilbao fuera de las paredes del buque insignia del arte vasco (...) "la acción cultural que sucede en la ciudad no tiene nada que ver con el Guggenheim. Yo le pediría que apoyara a centros pequeños y que se diera cuenta de que no tiene que capitalizar dentro de sus paredes todo lo que hace" (...)
13/12/2011

Saioa Olmo asrtistak, Consonni-ren eskutik, Guggenheim aurreko atrakzio parke euskaldun garrantzitsuenera itzultzeko aukera eskaintzen digute (...)

13/12/2011
Hor dagoen hori ez naiz ni. Ni behean nago, aspaldi nago, gurasoekin, lagunekin, atrakzio guztietara sartu nahi dut, tripak bueltak ematen dizkidala sentitu, oihu egin, beldurra hartu beldurra emateko geletan (eta ez eguneroko bizitzan, batere abisurik gabe). (...)
13/12/2011

(...) Diecisiete años después de su cierre, durante los fines de semana de octubre, el Parque de Atracciones de Artxanda abre sus puertas. Se trata de "¡Vuelven las atracciones!", probablemente la última oportunidad de volver a verlo, un programa ideado por Saioa Olmo y la productora de arte consonni (...)

13/12/2011
(...) "el síndrome Disney, es decir, la necesidad que tiene la socedad de sumergirse en mundos espectaclares, cuyo paradigma serían los actuales parques temáticos, pero que la mayoría de las veces no son más que ilusiones. La incongruencia se produce cuando se llega a quí (Artxanda) y se comprueba que todo aquello que entonces fue espectacular ahora es una ruina" (...)
13/12/2011

Behin ba omen zen Artxanda izeneko jolas-parke eder bat, non bertara hurbiltzen ziren guztiak, txiki zein handi, pozik eta alai ibiltzen ziren (...)

13/12/2011

¿Cómo he llegado hasta aquí?

Saioa Olmo

13/12/2011

(…) 17 años después de su cierre, la productora artística Consonni consiguió reabrir sus puertas durante un mes. De las 480 plazas ofertadas se vendieron todas. “Ahora hay otras 600 personas en lista de espera y dudo de que puedan acceder a él. De todos modos, hemos registrado su demanda para dejar constancia de su interés”, comenta María Mur, directora de Consonni.

13/12/2011

El programa de ETB2 Objetivo Euskadi ha contado con Saioa Olmo y María Salazar del equipo consonni para realizar un documental sobre edificios en ruinas en el que el parque de atracciones de Artxanda tiene su aportación.

Ver fragmento de video

13/12/2011

(...) El último proyecto en torno al parque de atracciones permitió abrir sus puertas en 2007, cuando la artista Saioa Olmo y la productora Consonni organizaron unas visitas guiadas para admirar el recinto tal y como se encontraba entonces, tratado al recinto como una obra de arte en sí mismo.

13/12/2011

(...) Las actuaciones dentro del campo de la documentación comienzan con la inauguración de una serie de blog en la página de arteleku.net. También se procederá a presentar el archivo Consonni, con la documentación del conjunto de obras
coproducidas por esta empresa bilbaína y Arteleku entre 1997 y 2004, y en el que se encuentran diaporamas, audios, vídeos, fotografías y textos (...)

 

 

Archivo consonni by consonni
13/12/2011

(...) consonni depositó en Arteleku un archivo que agrupa una amplia selección de obras producidas entre 1997 y 2004. En este registro "de lo visible e invisible" se ha priorizado para su conservación las iniciativas en las que Arteleku ha intervenido como coproductor. Las obras ya estaban presentes en colecciones públicas y privadas internacionales y en la página web www.consonni.org (...)

Archivo consonni by consonni
13/12/2011

(...) En la presentación de este archivo -que será de libre consulta- el director de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Imanol Agote, destacó "dos singularidades de consonni: el hecho de ser una productora de proyectos artísticos independiente y su capacidad de anticiparse a la hora de trabajar con artistas que, sin ser reconocidos a priori, han demostrado una gran proyección creativa" (...)

Archivo consonni by consonni
13/12/2011

Itziar Okariz estaba ayer de estreno. Presentaba en Bilbao el vídeo musical de la cantante Begoña de su tema Thanks 4´05”. Artista afincada en Nueva York y Bilbao, ha dirigido este trabajo, rodado frente al Puente Colgante de Portugalete y en el que intervinieron más de 150 extras, con producción de consonni.
- ¿A qué le da gracias (“thanks)?
- ¿Yo? Es el título de la canción, nada más.

Thanks by consonni