Documento

13/12/2011

21:00h. El colectivo artístico consonni presenta esta noche en el bar Badulake de Bilbao el videoclip de la canción “Thanks”, de Begoña, que ha sido dirigido por Itziar Okariz. La artista reunió a más de un centenar de personas en el Puente Colgante de Portugalete para rodar el vídeo. En la fiesta de presentación, actuará DJ She´s so cute.

Thanks by consonni
13/12/2011
La artista Itziar Okariz presenta esta noche el videoclip de la canción “Thanks”, de Begoña Muñoz, en lo que supone el estreno de la joven creadora vizcaína afincada en Nueva York en el mundo de los “cortos” musicales. El vídeo, grabado en Portugalete, muestra a la cantante flotar sobre un mar de manos alzadas para sostenerla. El álbum de Begoña Muñoz, “We only move when something change” (Subterfuge), llegó a las tiendas la pasada primavera. La presentación del videoclip se cerrará con una fiesta en la que intervendrá DJ She´s so cute.
Thanks by consonni
13/12/2011

La artista Itziar Okariz grabó ayer el primer vídeo de la cantante Begoña, que presentó su disco “We Only Move When Something Changes” en el festival de arte electrónico Ciberart, celebrado en la última semana de abril. Begoña es también creadora plástica e hizo un llamamiento a la participación de voluntarios en su video.

Thanks by consonni
13/12/2011

Más de 120 personas han sido convocadas hoy por la mañana en Portugalete para formar parte de una acción masiva dirigida por la artista donostiarra Itziar Okariz. Las imágenes se incluirán en el video-clip de una canción de la cantante Begoña Muñoz, artísticamente conocida como «Begoña», que produce Consonni y dirige la artista visual afincada en Nueva York.

Thanks by consonni
13/12/2011

El videoclip del teme "Thanks" de la cantante Begoña, que abrió el festival Ciberart el viernes pasado, se rodará el sábado 1 de mayo a las 10'30h en el Puente Colgante (...)

Thanks by consonni
13/12/2011

(...) Segunda Mano: un taller y posterior desfile subasta con ropa de segunda mano, reciclada. (...) aplicando criterios de responsabilidad social, es posible potenciar el interés por las nuevas tendencias sin fomentar el consumo desaforado. Esta iniciativa es de Andrea Crews, un colectivo dirigido por Maroussia Rebecq que desarrolla una labor de reflexión y acción interrelacionando la creación artística con las obras humanitarias y las redes económicas.

13/12/2011

Irailak 20, astelehena. Bilboko Erriberako merkatuaren goiko solairuan, bilbotarrek zakarretara botatako 3 tona arropa mendi bat osatuz. Inguruan diseinatzaileak, batzuk oso ezagunak, beste batzuk ikasketak amaitu eta diseinuaren munduan hasi berriak, eta badira inoiz ezer diseinatu eta josi ez dutenak ere. Baina tailer hau nahi duen ororentzat dago zabalik. Andrea Crews kolektibokoak ere bertan dira. (...)  Irailak 25, larunbata.

13/12/2011

La exposición del certamen de moda alternativa Modorrra 2004 permanecerá abierto desde las 10:00 horas en ele mercado de La Ribera. La pasarela dará comienzo a las 20:00 horas, con creaciones de los diseñadores Gorka Mendieta, Ambrosia Pitigüil y Alta Postura. A continuación, se celebrará el desfile/subasta del taller de confección de ropa usada organizado durante esta semana

13/12/2011

(...) Maroussia Rebecqek gidatzen duen Andrea Crews frantziar kolektiboak Bigarren eskuko, Bilbon baino ez proiektua ekarri du Bilbora, Consonni arte ekoiztetxearen eskutik. Erriberako azoka moda tailer inprobisatu bilakatu du. Berohi elkartearen laguntzarekin, bigarren eskuko bost tona arropa jaso du, eta bertara batzen den jendearen esku utzi du, irudimena askatu eta nork bere diseinuak egin ditzan. Artaziak eta josteko haria azokan bertan topatuko dituzte diseinatzaile aritu nahi dutenek.

13/12/2011

Con la afortunada iluminación natural que ofrecen los grandes ventanales del ala norte del Mercado de la Ribera de Bilbao, la iniciativa Segunda Mano vivía ayer su segunda jornada con decenas de jóvenes, y no tanto, rebuscando entre toneladas de ropa usada en pos de nuevos diseños. (...) Entre ellos, rebuscaba ayer sus telas Mario Rogel, bilbaíno de 26 años, que descubría las posibilidades de Segunda Mano. (...) Muy cerca de él se afana en la máquina de coser Rosa Jiménez.

13/12/2011

Reciclar no es algo nuevo, pero la experiencia que se está llevando a cabo esta semana en el Mercado de la Ribera de Bilbo es, al menos, original. La idea no tiene misterio: convertir la ropa usada y desechada en nuevas prendas a partir de diseños originales. (...) Este experimento se denomina Segunda Mano y está producido por Consonni, con la colaboración de varias entidades, entre ellas el Instituto Francés, la Diputación de Bizkaia, la cooperativa de reciclaje de ropa Berohi, la pasarela de jóvenes diseñadores Modorra o el Gobierno de Lakua.

13/12/2011
El colectivo Andrea Crews convertirá hasta el viernes el Mercado de la Ribera en un gran taller de confección. El proyecto, al que se han sumado diseñadores como Ion Fiz, Ailanto y Miriam Ocáriz (en la imagen), está auspiciado por consonni y el Instituto Francés de Bilbao. Las creaciones se presentarán el sábado en un desfile/subasta. Hoy, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
13/12/2011

(...) Cinco toneladas de ropa usada se amontonan en un viejo almacén de Zamudio, en las cercanías de Bilbao, a la espera de convertirse en una nueva línea de moda para al próxima temporada otoño / invierno. El salto a las pasarelas de estas prendas desestimadas por sus dueños comenzará el próximo lunes 20 cuando la gente del colectivo Andrea Crews ponga en marcha Segunda mano, Bilbao solo, una experiencaia que ya se vivió en Paris, Berlín, México DF o Burdeos. Diseñadores aficionados y profesionales como Miriam Ocáriz ...colaborarán...

13/12/2011

No parece que la solidaridad pueda encontrar un resquicio en el sofisticado mundo de la pasarela, y sin embargo las apariencias engañan, literalmente. “ El lujo se ve desde fuera. Nosotros sólo pensamos en trabajo y objetivos ”, asegura la diseñadora bilbaína Miriam Ocáriz. Ella también se ha unido a la productora de arte contemporáneo consonni en un proyecto que llama la atención sobre este negocio, los hábitos de consumo que genera y su contraposición con un mundo que permite grandes desigualdades.

13/12/2011

Del 19 al 25 de septiembre, Bilbao se convertirá en un taller de costura gigante. Diseñadoras como Amaya arzuaga y Miriam Ocáriz compartirán agujas con un equipo de costureras y con todo aquel que esté interesado en trasformar una montaña de ropa usada en nuevos diseños.

13/12/2011

Septiembre le ha tomado el pulso a la moda. A la comercial (evidentemente), pero también a las más alternativa. Segunda Mano es un proyecto que el colectivo Andrea Crews, comandado por la artista francesa Maroussia Rebecq, presentará del 19 al 25 de septiembre en Bilbao, invitado por la organización consonni.

13/12/2011

Janzten dugunaren arabera kokatzen gaituzte gizartean edo gizartean kokatuak izateko janzten gara? 

13/12/2011

...La artista Maroussia Rebecq, representante del colectivo parisino Andrea Crews, bajo la producción de consonni y con la ayuda del Instituto Francés de Bilbao y la Diputación de Bizkaia, llevarán a cabo “Segunda mano, Bilbao solo”, proyecto enmarcado dentro de esta segunda edición de Modorrra. Este proyecto trata de reflexionar sobre las necesidades que provocan las grandes marcas y para ello intenta sustituir el consumo desmesurado con el reciclaje, convocando a una acción que aúna la creación artística, las obras humanitarias y la visión económica.

13/12/2011

A Maroussia Rebecq siempre le ha gustado la ropa. La diseñadora y artista francesa pretende convocar en Bilbao un taller de reciclaje de ropa que se celebrará en septiembre en el Mercado de la Ribera. Ayer presentó el proyecto en el Centro Cívico del Casco Viejo.
-¿Qué quiere transmitir con este trabajo?

-Que quien se acerque adopte una actitud reflexiva y crítica sobre la sociedad actual.
-¿Cómo?
-Deseo que se experimente. Ver, tocar, coger las telas y quizá hasta

13/12/2011

De nombre exótico, la joven artista francesa Maroussia Rebecq, cogerá la aguja y el dedal para reciclar cinco toneladas de ropa en compañía de costureras profesionales y diseñadores de prestigio. Ayer, presentó su proyecto, "Segunda Mano", amparado por el grupo Consonni.
[...]¿Cómo nació el proyecto? 
Me encanta la ropa, pero ni tengo dinero ni me gusta la forma de consumir. El vestuario es un juego y una manera de vivir. Cada Mañana cuando me levanto puedo disfrazar y construir la imagen que ofrezco.
[...] ¿La gente puja en la subasta?