Episodio #05

De lo underground a lo invisible

Conducción
Elisa McCausland y Diego Salgado
Controles
Alberto de la Hoz
Diseño gráfico
Rosa Llop
Duración
01:37:52
Frecuencia
Mensual

En el quinto programa de «Trincheras de la Cultura Pop», Elisa McCausland y Diego Salgado, acompañados por Jordi Costa, se pasean por las zonas al margen, en la sombra de lo mayoritario, que pueden llegar por sorpresa a fijar sus contornos de manera más precisa que cuando lo analizamos desde el interior: lo contracultural, lo underground, lo invisible y hasta la ética y la estética de la desaparición, en un programa en el que también hay espacio para debatir el sentido mismo de la crítica y el análisis cultural en un presente de ruido y furia como el que vivimos.

Si no puedes visualizar el reproductor, haz clic aquí.

Bibliografía:

Elena Hevia: «Jordi Costa: "Cómo acabar con la Contracultura: Una historia subterránea de España"» (2018)

Entrevista a Frédéric Martel, autor de Cultura Mainstream: «Hay una guerra mundial por la cultura de masas» (2011)

 Homero Aridjis: Los Invisibles (2010)

Ignacio Pablo Rico: «Viva la madurez y viva el vino: Book Club» (2018) 

Teresa Villaverde: «Sobrevivir al feminismo de masas: Guía de cultura "mainstream"» (2017)

Iratxe Jaio & Klaas van Gorkum (coords.): Quédense dentro y cierren las ventanas: Sociedad de consumo y apocalipsis zombi (2009)

TDLCP 1X05 - De lo underground a lo invisible

Elisa McCausland

Es periodista, crítica e investigadora especializada en cultura popular y feminismo. Colabora regularmente en Radio 3, Dirigido por, El Salto, Sofilm, y otros medios. Entre sus libros destacan Wonder Woman. El feminismo como superpoder (errata naturae, 2017) y, junto a Diego Salgado, Supernovas: Una historia feminista de la ciencia ficción audiovisual (errata naturae, 2019), Sueños y Fábulas. Historia de Vertigo (ECC Ediciones, 2022), Beso negro: Brujería, cine y cultura pop (Hermenaute, 2023) y Viñetaria: Historia Universal de las Autoras de Cómic (Cátedra, 2024). Ha comisariado las exposiciones Presentes: Autoras de tebeo de ayer y hoy (2016-19), Bayan Yanı. Damas de la Sátira. Caricatura feminista en Turquía (2023) y Primavera gráfica: redes colectivas, feminismos y humor gráfico (2024). Es promotora del Colectivo de Autoras de Cómic y miembro de la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic.

 

Diego Salgado

Es crítico de cine y divulgador de cómic y cultura popular. Inicia su actividad en 2005. Ha escrito desde entonces para medios como Cahiers du Cinéma España, Cine para Leer, Guía del Ocio e Imágenes de Actualidad. En la actualidad colabora regularmente en Dirigido Por, El Salto, SoFilm y Solaris Textos de Cine. Ponente sobre cine, crítica y cultura popular en instituciones diversas y partícipe de numerosos libros colectivos. Es coautor, junto a Elisa McCausland, de los ensayos Supernovas: Una historia de la ciencia ficción audiovisual (Errata Naturae, 2019), Sueños y Fábulas: Historia de Vertigo (Ecc Ediciones, 2022), Beso negro: Brujería, cine y cultura pop (Hermenaute, 2023) y Viñetaria: Historia universal de las autoras de cómic (Cátedra, 2024). Miembro de la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic.