Episodio #01

Superhéroes, superproductos

Conducción
Elisa McCausland y Diego Salgado
Controles
Alberto de la Hoz
Diseño gráfico
Rosa Llop
Duración
01:09:05
Frecuencia
Mensual

Arranca en el seno de la editorial consonni una nueva experiencia radiofónica: «Trincheras de la Cultura Pop», podcast en el que los críticos Elisa McCausland y Diego Salgado abordan facetas diversas de la cultura mainstream, campo de batalla en el que se dirimen hoy por hoy argumentos esenciales para la configuración del presente. Como indica su título, «Superhéroes, superproductos», este primer episodio está dedicado al auge del audiovisual sobre superhéroes, que tuvo con el estreno de Vengadores: Infinity War un aplastante refrendo global. Diego y Elisa se preguntan por las claves temáticas, expresivas y económicas de un fenómeno que ambos han analizado ya en anteriores ocasiones y que ha sido merecedor asimismo de la atención de otros periodistas y ensayistas, algunos citados en «Superhéroes, superproductos».

Si no puedes visualizar el reproductor, haz clic aquí.

Bibliografía:

Elisa McCausland y Diego Salgado: «Debate en torno a las formas del audiovisual contemporáneo de superhéroes» (2016)

Elisa McCausland: «El superhéroe en el diván» (2016)

Diego Salgado: «El nuevo cine de superhéroes (2016)» 

Noah Berlatsky: «Superheroes Aren’t Modern Myths (They’re Melodramas)» (2018) 

Ezra Claverie: «The Hollywood superhero as brand manager: an allegory of intellectual property» (2016)

Alex Ross: «Walter Benjamin, Theodor Adorno, and the critique of pop culture» (2014) 

T.R. Wandtke: The Meaning of Superhero Comic Books (2012) 
 

 

Episodio #01: Superhéroes, superproductos

Elisa McCausland

Es periodista, crítica e investigadora especializada en cultura popular y feminismo. Colabora regularmente en Radio 3, Dirigido por, El Salto, Sofilm, y otros medios. Entre sus libros destacan Wonder Woman. El feminismo como superpoder (errata naturae, 2017) y, junto a Diego Salgado, Supernovas: Una historia feminista de la ciencia ficción audiovisual (errata naturae, 2019), Sueños y Fábulas. Historia de Vertigo (ECC Ediciones, 2022), Beso negro: Brujería, cine y cultura pop (Hermenaute, 2023) y Viñetaria: Historia Universal de las Autoras de Cómic (Cátedra, 2024). Ha comisariado las exposiciones Presentes: Autoras de tebeo de ayer y hoy (2016-19), Bayan Yanı. Damas de la Sátira. Caricatura feminista en Turquía (2023) y Primavera gráfica: redes colectivas, feminismos y humor gráfico (2024). Es promotora del Colectivo de Autoras de Cómic y miembro de la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic.

 

Diego Salgado

Es crítico de cine y divulgador de cómic y cultura popular. Inicia su actividad en 2005. Ha escrito desde entonces para medios como Cahiers du Cinéma España, Cine para Leer, Guía del Ocio e Imágenes de Actualidad. En la actualidad colabora regularmente en Dirigido Por, El Salto, SoFilm y Solaris Textos de Cine. Ponente sobre cine, crítica y cultura popular en instituciones diversas y partícipe de numerosos libros colectivos. Es coautor, junto a Elisa McCausland, de los ensayos Supernovas: Una historia de la ciencia ficción audiovisual (Errata Naturae, 2019), Sueños y Fábulas: Historia de Vertigo (Ecc Ediciones, 2022), Beso negro: Brujería, cine y cultura pop (Hermenaute, 2023) y Viñetaria: Historia universal de las autoras de cómic (Cátedra, 2024). Miembro de la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic.