
Identitti
«Nadie había llegado tan lejos en el estudio de la comedia tristísima y potencialmente trágica de la raza, el blackfacing, los estudios poscoloniales, las "guerras culturales", el debunking, la ficción de la identidad como algo establecido y vinculante. Mithu Sanyal es valiente, original, muy política y, a su vez, tremendamente graciosa y adictiva». —Patricio Pron
«Léelo. De verdad, léelo. Y si no vas a leer nada más este año, ¡lee este libro!». —Gert Scobel, 3sat Buchzeit
«En Identitti, hasta el título es rompedor. El texto de Mithu Sanyal también es osado e ingenioso a partes iguales. La autora, doctora en Estudios Culturales, sube las revoluciones de uno de los debates más importantes de nuestro tiempo: el complejo paisaje que se dibuja en el amplio territorio de la política identitaria». —Claudia Kramatschek, Deutschlandfunk Lesart
Identitti, la primera novela de la investigadora y periodista Mithu Sanyal, autora de los célebres e incisivos ensayos Vulva (2012) y Violación (2019), profundiza en los debates actuales en torno a la política identitaria y el racismo, los disecciona y se burla de ellos. Con un ritmo vertiginoso y mucho ingenio, la historia parte de un escándalo en torno a una docente estrella del poscolonialismo. La profesora Saraswati, catedrática de Estudios Poscoloniales en Düsseldorf y en la vanguardia de los debates de política identitaria, quien se presenta a sí misma como una persona racializada, resulta ser una mujer blanca en cuya partida de nacimiento aparece como Sarah Vera Thielmann. Su alumna y bloguera Nivedita Anand escribe en su web y en redes sociales bajo los seudónimos de Identitti o Wonderwoman Mestiza, y está harta de que le pregunten de dónde es. Nacida en Alemania y de padre indio, Nivedita admira a su profesora y se siente defraudada y furiosa, pero ¿qué es la identidad en realidad? Mientras Saraswati recibe amenazas en internet y los manifestantes exigen su despido, Nivedita la interroga: ¿nuestra identidad es simplemente nuestra personalidad, o está más definida por nuestro género o color de piel? ¿Es posible deshacerse de la blanquitud? ¿Qué tiene el sexo que ver con todo esto? Este libro es como si Sally Rooney, Beyoncé y Frantz Fanon vieran juntas Sex Education. La diosa hindú Kali, bell hooks, Judith Butler, Spivak o Foucault desfilan por esta apasionante novela que ha sido un éxito en Alemania: en 2021 ganó el Premio Ruhr de Literatura, el Premio Ernst Bloch y fue finalista del Premio Alemán del Libro. Mithu Sanyal escribe con un delicioso humor autocrítico y una perspicacia liberadora. La fuerza centrífuga de esta novela hace que ninguna persona sea la misma cuando finaliza su lectura.
Mithu Sanyal nació en 1971 en Düsseldorf. Es investigadora cultural, escritora, periodista y crítica. Sus ensayos Vulva (Anagrama, 2012) y Violación (Reservoir Books, 2019), escritos originalmente en alemán, han sido traducidos a cinco y tres idiomas, respectivamente. Identitti, su primera novela, ha sido finalista del Premio Alemán del Libro y ha obtenido el premio Ruhr de Literatura y el Premio Ernst Bloch de 2021.